autocracia - significado y definición. Qué es autocracia
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es autocracia - definición

Resultados encontrados: 5
autocracia         
Sinónimos
sustantivo
autocracia         
sust. fem.
Sistema de gobierno en el cual la voluntad de un solo hombre es la suprema ley.
autocracia         
autocracia (del gr. "autokráteia") f. Gobierno despótico ejercido por una sola persona.
Autocracia         
thumb|alt=[[Nicolás II de Rusia|Nicholas II de Rusia fue el último líder que oficialmente se llamaba "autócrata" como parte de sus títulos. |Nicolás II de Rusia fue el último líder que oficialmente se llamaba "autócrata" como parte de sus títulos.
Autocracia      
Sistema de gobierno en el cual el ejercicio del poder depende de la voluntad de una sola persona. Se refiere generalmente a la monarquía absoluta, pero especialmente al régimen zarista ruso, cuyo dirigente asumía el título de "Autócrata de Todas las Rusias". Es un sistema político diametralmente opuesto a la democracia

Wikipedia

Autocracia

Una autocracia (del griego «autokrateia») es un sistema de gobierno que concentra el poder en una sola figura (a veces divinizada) cuyas acciones y decisiones no están sujetas ni a restricciones legales externas, ni a mecanismos regulativos de control popular (excepto quizás por la amenaza implícita de un golpe de Estado o de una insurrección en masa).[1]​ La monarquía absoluta y la dictadura son las principales formas históricas de autocracia. Desde la antigüedad, el término "autócrata" se escribe en monedas como una característica favorable del gobernante, teniendo alguna conexión con el concepto de "falta de conflictos y de intereses".

En síntesis, se encuentra definida por el poderío y supremacía de un solo individuo frente al grupo que gobierna; en este sistema el individuo tiene la potestad absoluta de regular leyes y reglamentos a conveniencia y sus seguidores atienden a sus órdenes con ciego fanatismo.[2]

¿Qué es autocracia? - significado y definición